Bonbonite is a Colombian company with more than 40 years of experience in the design and commercialization of shoes, bags and belts for women. The name Bonbonite refers to good and beautiful, which has been their mission from the start.
Bonbonite is always seeking to improve the quality and products of their brand, staying true to their core believes. As a branding mechanism, the brand utilizes gold pins to distinguish their products in the market. This pins are covered in gold and have become a trademark for them in the industry, setting them apart from their competitors.
Bonbonite collaborated with director Alejandro Robledo Mejia to create an astonishing 3D video, simulating the process of covering the pins in gold. Both Bonbonite and RMA worked closely to develop a look that matched the process, quality and final outcome of the beautiful procedure which marks a differentiating factor in the market, positioning Bonbonite at the top of the craftsmanship authorities.

In the design stage of the video Alejandro and Bonbonite’s team met and started a process of brand recognition, so Alejandro visited several stores to know better the products and the unique style of Bonbonite. “We used procedural animations to model the plates for the logo, then we created some procedural noise patterns that were driven with vex.
The patterns advected to the surface, driving the liquid and creating an art directable path that followed the surface of the geometry smoothly. We worked closely with Bonbonite to ensure that the materials matched the quality of their product and the final rendered result resembled the essence of the brand and photoreal qualities expected. The experience working with Bonbonite was truly satisfying for both parties. Bonbonite has a powerful team filled with forward thinking creatives that aren’t afraid to take steps into the vast advantage the world of technology has to offer. This is the first time they began utilizing 3D tools and procedural simulations to demonstrate the quality and craftsmanship behind their gold plates.” Says director Alejandro Robledo Mejia.
The result was a high resolution video and a group of images that Bonbonite then used for social media and marketing campaigns. The uniqueness of the video and quality, had a vast impact on their followers. The video performed up to 80% higher ratings and views than any of their previews posts, reassuring he success of the project.

Versión en Español | Placas con baño en Oro Bonbonite
Bonbonite es una empresa colombiana con mas de 40 años de experiencia en el diseño y comercialización de zapatos, bolsos y cinturones para dama, esta posicionado gracias a su excelente calidad y buen servicio. Los productos Bonbonite están marcados con una placa bañada en oro, la cual reafirma la calidad y diseño de los productos de Bonbonite. Su nombre hace referencia a bueno y bonito, la cual ha sido su enfoque desde su creación.
Buscando siempre mejorar la calidad y exibir su marca, Bonbonite adhiere a sus productos una placa con su logo, estas placas ahora son cubiertas con una capa de oro, aumentando el valor agregado del producto y ofreciendo a sus clientes productos con mejores acabados.
Con el fin de mostrar a todos sus clientes la calidad en estas placas, Bonbonite decide realizar un video en 3D. Para tal trabajo contacta al director de RMA Design, Alejandro Robledo Mejía, quien diseño y ejecutó un increible video para resaltar el proceso de recubrimiento de las placas. En la etapa de diseño del video Alejandro y el equipo de Bonbonite se reunieron y se hizo un proceso de reconocimiento de la marca, de sus productos y de su estilo único, para lograr capturar toda su esencia.

Alejandro nos cuenta un poco sobre el proceso de creación de el video “Usamos animaciones esquematizadas por medio de código (procedural animations) para modelar las placas del logotipo, luego creamos algunos patrones de ruido esquematizados (procedural noise patterns) los cuales se manejaron a través de Vex y se advectaron a la superficie de la geometría.
Posteriormente pudimos controlar la ruta de este ruido que se convirtió en líquidos usando Flip Fluids en el software Houdini. El mayor reto fue lograr que se apreciaran las características físicas del oro, su viscosidad, color y matiz, así que, en un proceso de ensayo-error se fueron probando diferentes tipos de materiales para asegurarnos de que el oro estaría lo más cerca posible de la realidad de Bonbonite, lo cual se logro satisfactoriamente. Finalmente, usando el software Red Shift se renderizaron las tomas, proceso que se demoró aproximadamente 4 días para mostrar la secuencia completa.”
El resultado que se obtuvo fue un video de alta resolución y un grupo de imágenes que luego Bonbonite utilizo para sus camapañas de mercadeo en redes sociales, logrando un gran impacto positivo en los clientes, ya que estos quedaron asombrados con la tecnología, los materiales y la calidad de sus productos.
Alejandro nos cuenta como fue la experiencia de trabajar con una marca reconocida en la industria colombiana. “La experiencia de trabajar con Bonbonite tuvo un resultado muy satisfactorio para ambas partes, tuvimos una gran colaboración gracias a que Bonbonite tienen una gran experiencia en la industria y dieron un gran paso al comenzar a trabajar con tecnologías 3D y de simulación para demostrar a sus clientes las ventajas de sus productos y mantener interesados a quienes hoy buscan la última moda y la mejor calidad. Mi experiencia trabajando con ellos fue un éxito absoluto y estamos ansiosos por desarrollar nuestro próximo proyecto. ¡Estén atentos, seguro se van a sorprender!”
